Infancia 199
Títol
Autor
Revista Infancia
Títol
Infancia y sociedad. Competencias digitales en 0-6 ¿oportunidad o amenaza?
Autor
Vicenç Arnaiz
Títol
Quieres comprar este ejemplar ?
Autor
Revista Infancia
Títol
Autor
Revista Infancia
Editorial. Comunicar y representar la realidad
Una niña de unos tres años camina por el pasillo de un supermercado de la mano de su madre. Se para en la sección de cereales. La niña coge una caja de cereales con dibujos muy atractivos, el reclamo perfecto para atraerla. La madre sigue por el pasillo diciéndole que «no los vamos a comprar porque tenemos en casa»; avanza caminando sin mirar a su hija, que ha cogido varias cajas de cereales y comienza a apilarlas, realizando una construcción que ni los más reconocidos arquitectos hubieran soñado. La niña grita: «¡Es una casa!», y la madre, que se da cuenta, regresa para desarmar su construcción y llevarse una de las cajas de cereales, mientras la niña llora y grita sin comprender qué ha pasado. La madre la obsequia con el móvil para que se quede abducida por la pantalla.
Revista Infancia
Página abierta. Narrativas digitales
Unos brazos mecen con ternura el delicado sueño de un recién llegado al mundo. Su cuerpo descansa maternante recogido en el calor corporal de un adulto que le aporta el sosiego, la calma y la seguridad necesarios para cerrar sus ojos y abandonarse a un estado de placer y bienestar. Una señal acústica sobresalta la quietud del momento; la mano del adulto y su mirada se dirigen inmediatamente hacia otro lugar, hacia otro asunto que parece requerir su atención inmediata. Se rompe en un instante la totalidad del yo fusionado en ti.
Consejo de redacción de Asturias
Educar de 0 a 6 años. Habitar la escuela. La atención a la belleza de los lugares
¿Qué relación estamos manteniendo con nuestro entorno?, ¿cómo nos alojamos en el mundo?, ¿cómo reaprender a habitarlo? Resulta necesaria la atención, la sensibilidad y la vinculación con los lugares, especialmente con los lugares de la escuela. Es preciso abordar la pregunta de cómo pensar los espacios educativos estableciendo una forma de vida y educación activa donde se reconozca la aspiración a la belleza, donde se otorguen miradas más atentas y capacidades relacionales y empáticas a lo que nos rodea.
Ana Márquez-Román, Encarnación Soto
Escuela 0-3. Pequeños/grandes detalles para el buen «hacer de maestro» de educación infantil (0-2 años)
Hace unos años una maestra, alumna de un curso de la escuela de verano, me pidió que le dijera diez aspectos que considerara básicos para todo maestro de escuela infantil. Busqué diez y los escribí. Aquí los recupero y actualizo.
Pepa Òdena
Mª Victoria Calero
Escuela 3-6. ¿Momentos importantes?
Todo esto y otras cosas que no he visto ha pasado hoy en el patio. Estos dos últimos años, como no podemos compartir espacios, salimos solos. Estos ratos fuera son mucho más tranquilos que antes y se convierten realmente en un rato más, sin rupturas con el resto del día. Quizás no ha pasado nada del otro mundo, hoy.
Sílvia Majoral
Virginia Sandoval
Espacios de vida. Puertas a la vida
Ponemos en valor el espacio de la clase infantil como un lugar que ofrece puertas a la vida.
Consejo de redacción en Cantabria
Informaciones. 58a Escola d’Estiu de la A. M. Rosa Sensat. «El dret a llegir» (‘El derecho a leer’)
La A. M. Rosa Sensat ya tiene a punto la 58a Escola d’Estiu, que se convoca bajo el lema de El dret a llegir (‘El derecho a leer’). Se celebrará del 26 de junio al 6 de julio de 2023 en la sede de la A. M. Rosa Sensat. Este año se apuesta por recuperar una actividad al 100 % presencial, para volver a dialogar y debatir en directo, sumando razones y reivindicaciones que contribuyan a mejorar la mirada educativa de los docentes del siglo XXI. Adjuntamos los cursos de Educación Infantil que se imparten en castellano.
Revista Infancia
Mediateca. De pensamiento computacional
Los recursos digitales con la etiqueta «robótica educativa» o «Steam» son muy abundantes en la red y, en la mayoría de casos, están ligados a empresas y marcas comerciales que promocionan sus productos. Esta presencia masiva de robots de mil clases –pero con la misma mecánica–, a menudo con un coste inasumible para los centros educativos, no debe alejarnos de poder utilizar el lenguaje computacional como fuente de aprendizaje y desarrollo de estrategias y habilidades tan importantes en los niños como son el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad o la estructuración espacial y temporal.
Domingo Santabárbara
Almudena González López
Revista Infancia
Títol
Índice. Infancia 199
Autor
Revista Infancia
Títol
Editorial. Comunicar y representar la realidad
Una niña de unos tres años camina por el pasillo de un supermercado de la mano de su madre. Se para en la sección de cereales. La niña coge una caja de cereales con dibujos muy atractivos, el reclamo perfecto para atraerla. La madre sigue por el pasillo diciéndole que «no los vamos a comprar porque tenemos en casa»; avanza caminando sin mirar a su hija, que ha cogido varias cajas de cereales y comienza a apilarlas, realizando una construcción que ni los más reconocidos arquitectos hubieran soñado. La niña grita: «¡Es una casa!», y la madre, que se da cuenta, regresa para desarmar su construcción y llevarse una de las cajas de cereales, mientras la niña llora y grita sin comprender qué ha pasado. La madre la obsequia con el móvil para que se quede abducida por la pantalla.
Autor
Revista Infancia
Títol
Página abierta. Narrativas digitales
Unos brazos mecen con ternura el delicado sueño de un recién llegado al mundo. Su cuerpo descansa maternante recogido en el calor corporal de un adulto que le aporta el sosiego, la calma y la seguridad necesarios para cerrar sus ojos y abandonarse a un estado de placer y bienestar. Una señal acústica sobresalta la quietud del momento; la mano del adulto y su mirada se dirigen inmediatamente hacia otro lugar, hacia otro asunto que parece requerir su atención inmediata. Se rompe en un instante la totalidad del yo fusionado en ti.
Autor
Consejo de redacción de Asturias
Títol
Educar de 0 a 6 años. Habitar la escuela. La atención a la belleza de los lugares
¿Qué relación estamos manteniendo con nuestro entorno?, ¿cómo nos alojamos en el mundo?, ¿cómo reaprender a habitarlo? Resulta necesaria la atención, la sensibilidad y la vinculación con los lugares, especialmente con los lugares de la escuela. Es preciso abordar la pregunta de cómo pensar los espacios educativos estableciendo una forma de vida y educación activa donde se reconozca la aspiración a la belleza, donde se otorguen miradas más atentas y capacidades relacionales y empáticas a lo que nos rodea.
Autor
Ana Márquez-Román, Encarnación Soto
Títol
Escuela 0-3. Pequeños/grandes detalles para el buen «hacer de maestro» de educación infantil (0-2 años)
Hace unos años una maestra, alumna de un curso de la escuela de verano, me pidió que le dijera diez aspectos que considerara básicos para todo maestro de escuela infantil. Busqué diez y los escribí. Aquí los recupero y actualizo.
Autor
Pepa Òdena
Títol
Qué vemos, cómo lo contamos. Vivenciando y experimentando tiempos de disfrute y de calidad en el patio, para todos
Autor
Mª Victoria Calero
Títol
Escuela 3-6. ¿Momentos importantes?
Todo esto y otras cosas que no he visto ha pasado hoy en el patio. Estos dos últimos años, como no podemos compartir espacios, salimos solos. Estos ratos fuera son mucho más tranquilos que antes y se convierten realmente en un rato más, sin rupturas con el resto del día. Quizás no ha pasado nada del otro mundo, hoy.
Autor
Sílvia Majoral
Títol
Escuela 3-6. De la mímica al cine
Autor
Virginia Sandoval
Títol
Espacios de vida. Puertas a la vida
Ponemos en valor el espacio de la clase infantil como un lugar que ofrece puertas a la vida.
Autor
Consejo de redacción en Cantabria
Títol
Informaciones. 58a Escola d’Estiu de la A. M. Rosa Sensat. «El dret a llegir» (‘El derecho a leer’)
La A. M. Rosa Sensat ya tiene a punto la 58a Escola d’Estiu, que se convoca bajo el lema de El dret a llegir (‘El derecho a leer’). Se celebrará del 26 de junio al 6 de julio de 2023 en la sede de la A. M. Rosa Sensat. Este año se apuesta por recuperar una actividad al 100 % presencial, para volver a dialogar y debatir en directo, sumando razones y reivindicaciones que contribuyan a mejorar la mirada educativa de los docentes del siglo XXI. Adjuntamos los cursos de Educación Infantil que se imparten en castellano.
Autor
Revista Infancia
Títol
Mediateca. De pensamiento computacional
Los recursos digitales con la etiqueta «robótica educativa» o «Steam» son muy abundantes en la red y, en la mayoría de casos, están ligados a empresas y marcas comerciales que promocionan sus productos. Esta presencia masiva de robots de mil clases –pero con la misma mecánica–, a menudo con un coste inasumible para los centros educativos, no debe alejarnos de poder utilizar el lenguaje computacional como fuente de aprendizaje y desarrollo de estrategias y habilidades tan importantes en los niños como son el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la creatividad o la estructuración espacial y temporal.
Autor
Domingo Santabárbara
Títol
Libros al alcance de los niños
Autor
Almudena González López
Títol
Portada y créditos
Autor
Revista Infancia